Skip to main content

Implicaciones del covid-19 para los comités de auditoría

International Federation of Accountants & Institute of Internal Auditors  | 
Available Languages:

Los fundamentos del buen gobierno y de los mecanismos de vigilancia eficaz son de vital importancia durante la crisis del covid-19 a medida que las organizaciones enfrentan una gran incertidumbre, un entorno que cambia rápidamente en cuanto a los riesgos y una mayor necesidad de transparencia y confianza en la información que se entrega sobre sus implicaciones.

Para los comités de auditoría, que son un elemento clave de una gobernanza eficaz, el covid-19 está ocasionando un cambio estratégico en sus funciones y más que nunca en sus agendas. Empero, en sí, los comités de auditoría desempeñan un papel clave a la hora de crear y mantener una cultura y un entorno que sea compatible con la integridad y la entrega de información útil para la toma de decisiones, sobre una organización, para sus inversionistas y demás partes interesadas. La transparencia es de extrema importancia durante estos tiempos de incertidumbre.

Se tiene que implicar e informar a los comités de auditorías y estos tienen que recibir información valiosa y oportuna de la gerencia para que puedan llevar a cabo con eficacia sus funciones de vigilancia.

Para analizar aún más las implicaciones específicas del covid-19 para los comités de auditoría y sus partes interesadas, la IFAC y el IIA llevaron a cabo una mesa redonda global virtual de comités de auditoría. Entre los participantes, estuvieron presidentes de juntas, presidentes y miembros de comités de auditoría, directores ejecutivos y jefes de departamentos de auditoría interna, en representación de Canadá, Francia, Hong Kong, Malasia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tanzania, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y Zimbabue.

Entre los datos concluyentes clave a partir de la reunión virtual, tenemos:

Establecer un equilibrio entre las responsabilidades principales y las prioridades que surgen

Los comités de auditoría van a tener que ser vigilantes en una gama cada vez mayor de asuntos y revisar sus agendas y prioridades en respuesta al covid-19. Empero, al mismo tiempo, deben garantizar que se puedan mantener firmemente centradas en sus responsabilidades fundamentales con respecto a la vigilancia de la entrega de información financiera y los medios de control interno, que tienen más complejidades que surgen de la crisis.

Dado el nivel de incertidumbre sobre la economía, los valores razonables y las futuras ganancias de las empresas durante los próximos 12-18 meses, sumado al cambio hacia el teletrabajo, entre las cuestiones que son lo primero que se les viene a la mente a los comités de auditoría, tenemos:

  • Hacer seguimiento al impacto en la rentabilidad, el flujo de efectivo, la preservación de capital y un enfoque renovado en la fortaleza del balance general, así como identificar indicios tempranos de dificultades financieras, consideraciones referentes a empresas en funcionamiento y demás implicaciones en la información financiera, tales como las estimaciones contables y los hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa.
  • Gestión de riesgos de terceros, planeación de situaciones hipotéticas, conocimiento de la nueva legislación y garantizar un pensamiento integrado relacionado con la continuidad del negocio que sea pertinente para la crisis actual.
  • Seguimiento y mantenimiento de un ambiente de control interno eficaz, teniendo en cuenta los cambios como consecuencia de las políticas y procedimientos actualizados, más cuestiones en cuanto a seguridad informática y protección de datos y desplazamiento de personal.
  • El potencial de un mayor riesgo de fraude debido a las presiones financieras y los nuevos entornos de funcionamiento.

Las juntas también están acudiendo a sus comités de auditoría en busca de orientación sobre un amplio conjunto de cuestiones y riesgos incluso en torno a personas y capacidad (mantener a la gente empleada y productiva, así como las situaciones de dependencia de una persona clave y los planes de sucesión de directivos), lo cual garantiza que el control de costos no vaya en detrimento del entorno de negocios y control, la gestión de crisis y la capacidad de adaptación y los planes de recuperación ante desastres.

Toda responsabilidad adicional que el comité de auditoría asuma tiene que analizarse de forma clara y cuidadosa para garantizar que el Comité no tenga una carga demasiado alta, que tenga la experiencia y el dominio de conocimientos adecuados y que las nuevas responsabilidades no lo desvíen de sus responsabilidades de vigilancia principales.

Mantenerse informado mediante la comunicación virtual

Los comités de auditoría están adaptando su modo de trabajar con el fin de funcionar y cumplir con sus responsabilidades sin reunirse presencialmente. Esto significa aceptar las reuniones virtuales y una comunicación mucho más frecuente, especialmente con la junta directiva, la gerencia, los auditores internos y los auditores externos.

Se basan en análisis e información valiosa y oportuna para llevar a cabo de manera eficaz su función de vigilancia; de lo contrario, están “trabajando a ciegas”. La cambiante naturaleza de la crisis actual exige noticias más frecuentes de parte de la gerencia. En algunos casos, esto se produce semanalmente en relación con asuntos prioritarios.

La interacción continua con auditores internos y auditores externos también es esencial para ocuparse de asuntos que surgen y situaciones de incertidumbre de forma continua a medida que surgen.

Las juntas directivas están más dedicadas a asuntos que el comité de auditoría aborda, especialmente tras las complejidades de los problemas en la entrega de información que el covid-19 ocasiona y la velocidad de respuesta que se necesita, por ejemplo, para aprobar decisiones o informes financieros. Es esencial realizar un debate completo por parte de la junta directiva sobre aspectos clave de la labor del comité de auditoría, especialmente todo asunto significativo identificado que garantice toda la atención y participación de la junta directiva.

Enfoque multidisciplinar

Se hizo hincapié en la importancia de un enfoque multidisciplinar hacia el buen gobierno, al basarse en el dominio de conocimientos y en el trabajo cercano con otros. Esto exige una noción clara de las respectivas responsabilidades de los diferentes grupos, tales como la junta directiva, el comité de auditoría, la gerencia, el departamento de auditoría interna y el departamento de auditoría externa. Es de importancia para las juntas directivas entender lo que los comités de auditorías hacen y la índole de su interacción con los auditores, así como sus propias responsabilidades colectivas en relación con la integridad de la entrega de información y la conducta ética tienen que agradecerse en su totalidad.

En resumidas cuentas, la crisis actual hace que la necesidad de interconexión de información y trabajo en grupo en toda una organización sea más apremiante. Entre los ejemplos que se resaltan, se incluyen los siguientes:

  • La interacción entre diferentes comités, tales como el de auditoría y el de riesgos, especialmente en el sector bancario, es un mecanismo importante para ampliar el dominio de conocimientos y nociones, y para fortalecer el trabajo en grupo. Esto se puede lograr mediante una mezcla de estilos en los miembros del comité o mediante reuniones.
  • El comité de auditoría también tendrá que trabajar con otros comités de la junta directiva, tales como los que se centran en ética, remuneración, estrategia y planeación de negocios.
  • En el contexto de una necesidad de transparencia y para garantizar más y mejores análisis e información para ayudar a dirigir la organización, el departamento financiero, el departamento de auditoría interna y el departamento de TI están trabajando cada vez más mancomunadamente, con lo cual hacen confusas, algunas veces, las fronteras normales de lo que los diferentes departamentos hacen y hacen que los contadores y los auditores internos participen dando un paso más allá de sus funciones tradicionales.
  • Ocuparse de problemas de contabilidad e información y los aspectos relacionados con riesgos que surgen podrían exigir tomar como base el dominio de conocimientos pertinentes de parte de los auditores y de otras fuentes antes de que pueda haber confianza en el grado de adecuación de los criterios, la completitud del pensamiento y las conclusiones que se sacan.
  • Los comités de auditoría están utilizando más completamente el potencial del departamento de auditoría interna para prestar asesoría (aunque todavía mantengan su independencia), donde se necesite especialmente cuando tengan el dominio de conocimientos en campos que se necesitan con urgencia, tales como el análisis sistemático de datos.

Entrega de información y comunicación más amplia

Las medidas y decisiones que las empresas y sus directivos tomen hoy por hoy en respuesta al covid-19 definirán su reputación y situación en el futuro. Las empresas tienen que entender y comunicar sus propuestas de valor a las diferentes partes interesadas, equilibrar la rentabilidad con los objetivos y pensar en la forma en que el negocio tiene o puede tener un impacto social y crear y preservar el valor para las partes interesadas en general.

Tras la crisis actual, los inversionistas están pidiendo cada vez más información a revelar con miras al futuro. Las partes interesadas tienen que entender que las juntas directivas y sus comités de auditoría van a hacer juicios razonables en el contexto y con base en la información disponible actualmente. Es probable que, para muchas empresas, los juicios fueran razonables y sustentables en el momento, pero los resultados reales en el futuro tal vez sean diferentes.

Muchas organizaciones entregan información más general mediante entrega de informes narrativos obligatorios y voluntarios, pero hay posibilidad de mejora. Para mejorar la confianza en la transparencia, el comité de auditoría puede desempeñar un papel crucial con respecto a la entrega de información empresarial en general, vigilar un conjunto más amplio de riesgos empresariales y la entrega de información y evaluar la coherencia y la interconexión de información en los estados financieros y demás fuentes de información a revelar.

Fuentes de consulta clave disponibles en la página web sobre el covid-19 de la IFAC

Fuente: IFAC – Traducción INCP

“Este documento titulado “Implicaciones del covid-19 para los comités de auditoría” que la International Federation of Accountants (IFAC) publicó en inglés en mayo de 2020, lo ha traducido al español el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP) en junio de 2020 y se utiliza con permiso de la IFAC. El texto aprobado de todas las publicaciones de la IFAC es aquel que la IFAC publique en lengua inglesa. La IFAC no asume responsabilidad por la exactitud y completitud de la traducción ni por ninguna medida que se tome como consecuencia de lo anterior.

Texto en inglés del documento titulado Implicaciones del covid-19 para los comités de auditoría © 2020 cuyo autor es la IFAC. Todos los derechos reservados.

Texto en español del documento titulado Implicaciones del covid-19 para los comités de auditoría © 2020 cuyo autor es la IFAC. Todos los derechos reservados.

Título original: “Implications for Audit Committees Arising from COVID-19”.

Póngase en contacto con Permissions@ifac.org con el fin de solicitar permiso para reproducir, almacenar, transmitir o darle otros usos similares a este documento”.