Skip to main content

Las edificaciones impulsarán la transición hacia la economía circular: los nuevos métodos de avalúo y financiación son elementos clave

Aglaia Fischer, gerente de Proyectos de Finanzas Circulares en Circle Economy y el Sustainable Finance Lab, y Lucas Geusebroek, gerente de Proyectos de Economía Circular de la Real NBA  | 
Available Languages:

Mediante un nuevo informe titulado Building Value, A Pathway to Circular Construction Finance, (Avalúo de edificaciones: La senda hacia la financiación de la construcción circular), se resalta el potencial extremo para el avalúo y financiación de edificaciones circulares con el fin de impulsar la iniciativa de la economía circular. El informe incluye herramientas para ayudarle a la industria a reconsiderar los métodos de avalúo y financiación para estimular la construcción circular. También incluye un análisis de un caso práctico del proyecto de vivienda de interés social Fridtjof Nansenhof en Ámsterdam, cuyo plazo de renovación urbana es en 2020.

El sector de la construcción es uno de los más grandes destinos finales de las materias primas y, por lo tanto, es vital en la transición en general hacia una economía circular. La construcción circular se trata de la optimización de la vida útil y del valor de los elementos, productos y materiales de construcción para aumentar la probabilidad de su uso continuo después del desmantelamiento. El interés y el entusiasmo en el tema está creciendo, pero aún hay todavía unos ejemplos completamente comprobados de construcción circular. Los desafíos estriban en la fragmentación y la falta de trabajo en grupo dentro de la cadena de construcción, los modelos de ingresos a corto plazo y la percepción de los altos costos relacionados con el fracaso. Encontrar soluciones factibles y adaptables a tecnologías futuras requieren de una perspectiva holística que pueda tener en cuenta el proceso de construcción, la cadena de valor y los modelos de ingresos.

Esta iniciativa es una alianza entre Circle Economy, Sustainable Finance Lab, ING, Allen & Overy, Eigen Haard, la Real NBA (Real Organización Profesional Neerlandesa de Contadores, por sus siglas en neerlandés), Alfa Accountants and Advisors, Madaster, Arcadis, Arup y DOOR architecten, que financia conjuntamente Nederland Circulair! Los participantes conformaron una Comunidad de Práctica, para desarrollar herramientas transferibles pertinentes para orientar el desarrollo de economías circulares. En un artículo previo (de febrero de 2018) titulado Breakthrough in Financing Circular Business Models Shows Need for Accountants (El avance en la financiación de modelos circulares de negocio muestra la necesidad de contadores), se destaca el pensamiento innovador y el conjunto de herramientas prácticas de la Comunidad de Práctica para un teléfono celular circular.

Esta iniciativa también coincide con The Circularity Gap Report 2019 (El informe sobre la brecha en la circularidad 2019) que se expuso en el Foro Económico Mundial en Davos que resalta que las estrategias circulares para reducir los desechos son especialmente importantes en el ambiente construido, el cual representa la quinta parte de las emisiones globales. La empresa social cooperativa, Circle Economy, calcula que casi la mitad de todos los materiales que entran a la economía —42.400 millones de toneladas al año— se utilizan en la construcción y mantenimiento de casas, oficinas, carreteras e infraestructura. En las economías emergentes, donde el alto crecimiento de la población y la rápida urbanización está impulsando un tremendo apogeo de la construcción, el reto es adoptar prácticas de construcción que minimicen el uso de materias primas y las consiguientes emisiones.

Esta nueva iniciativa de la Comunidad de Práctica se centra en modelos innovadores de negocio y financiación que sean compatibles con la construcción circular y las edificaciones. Los seis temas claves y cuestiones de aprendizaje del exhaustivo estudio son

Redefinición de la construcción: una edificación, seis capas

Cada edificación debería concebirse como seis capas individuales, cada una con su propia función diferente, su propio subconjunto de elementos, productos y materiales y su propia vida útil. Al aplicar principios circulares, se pueden desarrollar estrategias para mantener el valor de cada capa.


Se puede mantener el valor dentro de cada una de las seis capas dándole prioridad a la reutilización en el siguiente orden: elementos, productos y materiales (EPM). Los nuevos modelos de negocio, tales como el Producto como Servicio, y aplicar la modularidad en el diseño permiten la reutilización eficaz de los EPM.

La jerarquía de los EPM


Mercado para elementos reutilizables
 

Darle prioridad a la reutilización requerirá de un mercado desarrollado y transparente para elementos de construcción. La tecnología les permite a los actores importantes dentro del ambiente construido recopilar, almacenar e intercambiar cada vez más datos, lo cual suministra la información que se necesita sobre las edificaciones. Contar con una gobernanza confiable de los datos sobre EPM es esencial para respetar la privacidad, la seguridad y la transparencia.

El caso de negocios

El avalúo preciso de las capas individuales y de los EPM es clave. La Comunidad de Práctica llevó a cabo un ejercicio de construcción hipotético para comparar el rendimiento (financiero) a largo plazo de algunas características circulares para dos capas de construcción. Se muestra que el caso de negocios es altamente dependiente de las suposiciones correspondientes a factores tales como la depreciación, las tasas de descuento, la vida útil y el desarrollo del mercado.

Avalúo de la construcción circular

Distinguir entre capas de construcción, cuando se registre el valor en el balance general, es necesario para mostrar explícitamente el valor de las capas y de los EPM como parte del valor global. El énfasis tradicional en el valor de la ubicación como parte del valor total ha opacado la importancia de las capas de construcción y de los EPM. Estos factores deberían incluirse por separado en el balance general para darle orientación a las decisiones sobre inversión.

Traer el valor futuro a la financiación presente

Los financieros tienen un papel crucial a la hora de identificar y mitigar los riesgos en la transición hacia una economía circular. Los modelos circulares de negocio mantienen el valor durante un horizonte a más largo plazo, lo cual se refleja en valores futuros más altos. Las decisiones sobre inversión deberían tener en cuenta este valor futuro y las posibilidades de reducir la demanda de recursos naturales.

Varios de los socios de la Comunidad de Práctica ya se han comprometido con seguir valiéndose del conocimiento y apoyando la implementación de un ambiente construido circular. El pensamiento y las recomendaciones que surjan de su trabajo ofrecen una plataforma para dar lugar a productos y servicios circulares que lleguen a popularizarse, con lo cual se permite la existencia de modelos de negocio y de resultados más sostenibles.