Skip to main content
  • El Acceso a la Profesión y a la Educación Continua

    Zulmir Ivanio Breda
    Vicepresidente Tecnico del Consejo Federal de Contabilidad
    SMO Workshop
    Costa Rica Spanish

    Presentación realizada por Zulmir Ivânio Bred, el vicepresidente técnico del CFC. Esta presentación describe el proceso de la implementación de los requisitos de educación para el acceso a la profesión y el proyecto para el fortalecimiento de la educación profesional continuada.  

    IFAC SMO Workshop

  • Compliance Program Strategy—New Strategic Focus

    Kathryn Byrne and Sylvia Tsen
    Chair, IFAC Compliance Advisory Panel and IFAC Senior Director, Quality and Member Relations
    SMO Workshop
    Costa Rica English

    Presentation from the Chair of the IFAC Compliance Advisory Panel and an IFAC Senior Director during and IFAC Statements of Membership Obligations Workshop on the strategy and focus of the Panel for 2016 and beyond.

    IFAC SMO Workshop

  • Factores de Éxito y Retos en la Implementación de los Requisitos de las DOM -- Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua

    SMO Workshop
    Costa Rica Spanish

    Presentación realizada por Geovani José Rodríguez Orozco, presidente del Colegio). La presentación explica los retos que el Colegio enfrentó en Nicaragua y como logró éxito en promover y avanzar la implementación de las DOM.

    IFAC SMO Workshop

  • Workshop de las Declaraciones de Obligaciones de los Miembros (DOMs) -- Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

    SMO Workshop
    Costa Rica Spanish

    Presentación realizada por Guillermo Smith, miembro de la Comisión de Normas Internacionales del Colegio. La presentación brinda un resumen de los cambios recientes en el marco regulatorio en Costa Rica, los retos y factores del éxito para el Colegio, y las prioridades y proyectos que tiene el Colegio para avanzar con la implementación de las DOM.

    IFAC SMO Workshop

  • Workshop de las Declaraciones de Obligaciones de los Miembros (DOMs) -- Colegio de Contadores del Paraguay

    Carlos Leguizamon Gimenez
    SMO Workshop
    Costa Rica Spanish

    Presentado por Carlos Leguizamón Giménez, el representante del Colegio. La presentación describe los factores críticos para el éxito y los retos que el Colegio enfrentó en Paraguay. Destacó las fortalezas que apoyaron al Colegio para avanzar con la implementación de las DOM. 

    IFAC SMO Workshop

  • Adopción de las Normas Internacionales y el Grado de Cumplimiento de las DOM en Latinoamérica: Desafíos y Factores de Éxito

    Antonio Flores and Joseph Bryson
    Deputy Chair, IFAC Compliance Advisory Panel and IFAC Deputy Director, Quality & Membership
    SMO Workshop
    Costa Rica Spanish

    Presentación realizada por Antonio Flores, el vicepresidente de Panel Asesor de Cumplimiento y Joseph Bryson, Subdirector del departamento de Calidad y Membresía de IFAC. La presentación provee un resumen del estatus de adopción de normas internacionales en América Latina y el Caribe. Además, describe los principales desafíos para las regiones. 

    IFAC SMO Workshop

  • Rumbo a una buena regulación - De la crisis a la confianza

    Nueva York, Nueva York Spanish

    El entorno regulatorio global —el cual se encuentra en evolución— y su rol en la mejora del crecimiento, la inversión y la estabilidad son los temas de la publicación de un nuevo Documento de Discusión de la Federación Internacional de Contadores® (IFAC®), De la crisis a la confianza: el rol de la buena regulación.

    Publicado antes de la mesa redonda que se realizaría en Hong Kong en diciembre 8 de 2015, el documento se centra en la importancia de una "buena regulación” globalmente consistente para aumentar la confianza en la economía global. Este examina el impacto, los beneficios y los costos del actual panorama regulatorio, y compara los principios de buena regulación reconocidos a nivel internacional.

    "La buena regulación es esencial para la equidad, la eficiencia y la efectividad de las economías. Lograr el funcionamiento de las regulaciones en el interés público es una misión de nunca acabar", comentó Fayezul Choudhury, Director Ejecutivo de la IFAC. "Nuestro Documento de Discusión facilitará un diálogo en torno a cómo han avanzado las respuestas regulatorias a las crisis financieras, dónde se evidencian estos asuntos y cuáles son las lecciones aprendidas”.

    La mesa redonda en Hong Kong reunirá a representantes de alto rango de las comunidades regulatorias, gubernamentales, profesionales, inversoras, empresariales y académicas.

    "Bajo la constante presión que implica la toma de decisión durante una crisis, tal reflexión no siempre es posible”, manifestó el señor Choudhury. "Ahora, el análisis es esencial. Es fundamental fortalecer la capacidad del sistema financiero global para responder y colaborar —en especial antes de una próxima conmoción que desafíe a la economía global—".

    La IFAC está en busca de comentarios escritos por parte de la comunidad de investigación sobre asuntos regulatorios clave, incluyendo los siguientes: ¿qué se ha logrado? ¿qué está funcionando bien? ¿qué problemas están surgiendo? ¿cuáles son los principales costos e impactos? ¿qué es una buena regulación? Para mayor información favor contactar a Amir Ghandar, Asesor Sénior de Políticas, Regulación y Política Pública.

    Acerca de la IFAC
    La IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y contribuir en el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    Toward Good Regulation—From Crisis to Confidence

  • IFAC publica llamado a nominaciones para su junta y sus comités en 2017

    Nueva York, Nueva York Spanish

    El Comité de Nominación de la Federación Internacional de Contadores® (IFAC®) publicó el Llamado a nominaciones para la Junta y los comités de la IFAC en 2017, con una guía complementaria, Desarrollo de una estrategia de nominación. El  Llamado a nominaciones presenta la oportunidad de formar parte de la Junta de la IFAC, el Panel Asesor de Cumplimiento (CAP) y cuatro comités —el Comité de Desarrollo de Organizaciones Profesionales de Contabilidad (PAO), el Comité de Contadores Profesionales de Empresas (PAIBC), el Comité de Firmas Pequeñas y Medianas (SMPC) y el Comité de Nominación.

    Para 2017 existen 29 vacantes en la Junta y en los comités, incluyendo dos cargos de liderazgo debido a términos de vencimiento —vicepresidencia de la IFAC y presidencia del SMPC.

    El Comité de Nominación se encuentra en la búsqueda de un miembro senior en la profesión, que sea altamente respetado y esté comprometido con la misión y la estrategia de la IFAC, para la posición de Vicepresidente.  Después de dos años de servicio, se espera que el Vicepresidente opte al cargo de Presidente de la IFAC, con un compromiso de tiempo estimado del 60% al 80% de un cargo de tiempo completo. Por consiguiente, los candidatos deben estar preparados para un compromiso de tiempo y desplazamiento considerables durante un periodo de cuatro años.

    Todas las vacantes en la Junta y en los comités están abiertas a nominaciones de organizaciones miembros de la IFAC.

    "Los voluntarios son esenciales para el funcionamiento efectivo de la IFAC y de sus comités", comentó Olivia Kirtley, Presidente del Comité de Nominación. "Estamos en deuda con ellos por su tiempo y su compromiso en torno a la profesión contable y al interés público. Agradecemos a todas nuestras organizaciones miembro por su constante apoyo, y esperamos con ansiedad recibir sus nominaciones".

    El Comité de Nominación anima a todas las organizaciones miembros de la IFAC a revisar el Llamado a nominaciones, incluyendo la información detallada sobre vacantes abiertas, objetivos de conformación, cualificaciones específicas de incorporación y requerimientos. El Llamado ofrece igualmente una guía estratégica para la selección de candidatos, incluyendo la identificación del candidato más cualificado para cada cargo disponible.

    Las nominaciones se pueden enviar en línea a través de la Base de datos de nominaciones antes de febrero 15, 2016. Favor tener en cuenta que la fecha límite de este año es anterior a la de años pasados, a fin de otorgar al Comité de Nominación más tiempo para la revisión de todas las nominaciones antes de su primera reunión. 

    Para mayor información sobre el Comité de Nominación y su proceso abierto y transparente, referirse a la página web del Comité de Nominación.

    Acerca de la IFAC
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    IFAC Issues Call for Nominations for Its Board and Committees in 2017

  • Estudio de la IFAC indica un fuerte vínculo entre la contabilidad y la prosperidad, así como mejores niveles de vida

    Singapur y Nueva York, Nueva York Spanish

    Según un informe realizado por la Federación Internacional de Contadores® (IFAC®), la organización global para la profesión contable, la profesión está estrechamente vinculada con el crecimiento económico nacional y la mejora en los niveles de vida, y contribuye anualmente con USD $575 mil millones en la economía global.

    Fayez Choudhury, Director Ejecutivo de la IFAC, comentó: "Este informe resalta la importancia de la profesión para la economía global. Confirma la existencia de una particular y emocionante oportunidad económica en las regiones de Asia y Sudamérica, las cuales se encuentran en un proceso de rápido desarrollo. Además, los hallazgos ratifican la enorme importancia de la misión de la IFAC —y la de la profesión global— de ayudar a fortalecer la capacidad contable en países en desarrollo, donde los contadores desempeñan un rol importante frente al fortalecimiento de las instituciones y la arquitectura que mejorarán las vidas de las personas".

    Por primera vez, la IFAC logró en definitiva relacionar una sólida profesión contable con mejores niveles de vida para los ciudadanos.

    Publicado en la Convención de Contabilidad de Singapur, Nexo 2: La profesión contable —un valor agregado global el estudio realizado por el Centro Independiente de Investigaciones Económicas y de Negocios, halló lo siguiente:

    • Las regiones globales con una mayor participación de contadores en el número total de empleos presentan un mayor PIB per cápita.
    • La correlación entre la participación de contadores en el número total de empleos y el índice de desarrollo humano (IDH) de las NU es incluso más notoria. El IDH mide una serie de indicadores, como expectativa de vida, años de educación escolar e ingresos.
    • La ecología de la contabilidad global —la cual incluye miembros de las organizaciones profesionales de contabilidad (PAO) de la IFAC así como personas cuyos cargos giran en torno a la contabilidad o al apoyo contable— contribuye anualmente con un valor agregado bruto (VAB) de aproximadamente $575 mil millones en la economía global y, de esta cuantía, los miembros de las PAO de la IFAC contribuyen con un 43%.
    • Países altamente desarrollados de Norteamérica y Europa dominan el VAB de la ecología de la contabilidad global; la contribución asiática es la tercera más alta.
    • En Asia, existen 640.000 miembros de las PAO de la IFAC —sin embargo, con aproximadamente 2,6 millones de contadores empleados en Asia en 2013, existe una gran oportunidad para fortalecer la profesión bajo una voz unificada—.

    "Los contadores profesionales contribuyen en una mejor información, presentación de informes, medición y toma de decisiones. Cuando las naciones cuentan con un sistema robusto para rastrear el flujo de dinero en el gobierno, dentro de las empresas, y entre organizaciones, mejora la transparencia y la responsabilidad, se fortalecen las organizaciones y se potencian las economías", expresó Fayez Choudhury.

    Un panel de figuras destacadas, tanto a nivel regional como global en la profesión contable, presentó los hallazgos del informe a una audiencia integrada por líderes de los sectores público y privado.

    Metodología
    El Cebr calculó el valor agregado bruto (VAB) del sector contable utilizando conjuntos de datos oficiales, o en casos de poca información, comparando los salarios promedios y luego computando el VAB per cápita en la economía.

    Acerca de la IFAC
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    Acerca del Cebr:
    El Centro de Investigaciones Económicas y de Negocios Ltd (Cebr) es una organización consultora independiente con una alta reputación en el asesoramiento empresarial sólido, basado en la investigación exhaustiva y minuciosa. Desde 1992, Cebr ha estado a la vanguardia de la investigación empresarial y del interés público, proporcionando análisis, pronósticos y asesoramiento estratégico a las principales compañías multinacionales y del Reino Unido, instituciones financieras, departamentos y agencias gubernamentales, organismos comerciales y la Comisión Europea.

    IFAC Study Shows Accountancy Strongly Linked to Prosperity, Improved Living Standards